Proyecto

  1. Home
  2. Proyecto

FLEE ASSET

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto procura reforzar la capacidad de las universidades y centros de investigación (IES) de dos regiones (Unión Europea  y América Latina), para liderar una coalición de instituciones públicas, empresas agroalimentarias y defensores de derechos laborales y humanos para desarrollar diferentes herramientas educativas y programas de formación que garanticen estándares sólidos de trabajo decente en las relaciones agrícolas y comerciales entre las regiones mencionadas y la lucha contra la explotación laboral.

Para ello, el proyecto presenta un innovador programa educativo que involucra a 10 IES de 7 países diferentes con fuertes lazos comerciales en términos de producción agrícola. Involucra directamente a las instituciones académicas pero también a otros actores clave; diseña una currícula común compartida, más actividades formativas especializadas dirigidas a diferentes perfiles profesionales implicados en la elevación de los estándares de protección laboral en el sector agroalimentario.

El proyecto tiene el objetivo general de:

  1. Promover cambios en la estructura y organización de las universidades para que estén mejor equipadas para convertirse en catalizadores del desarrollo económico y social en la UE y en terceros países no asociados. Las universidades tendrán que adaptar su actual cultura académica establecida para llegar a otras partes interesadas, crear una colaboración transnacional flexible y comprometer a otros socios clave para que incluyan sus conocimientos en programas mixtos que mejoren las competencias profesionales y lleguen así más allá de su público académico habitual.
  2. Fortalecer el compromiso y las capacidades de las instituciones de educación superior para abordar retos como la promoción de los derechos humanos y la protección de los trabajadores de forma innovadora – herramientas innovadoras de enseñanza y formación (MOOCs, clínicas jurídicas, etc.) para proteger mejor la mano de obra y reforzar las capacidades de la sociedad civil organizada en la lucha contra las prácticas abusivas.
  3. Identificar el tipo de conocimientos y habilidades necesarios para crear un plan de estudios común en todos los países participantes para que los estudiantes y participantes potenciales obtengan y acrediten conocimientos y formación básicos.

FLEE ASSET

IES PARTNERS

es_ESES