El proyecto procura reforzar la capacidad de las universidades y centros de investigación (IES) de dos regiones (Unión Europea y América Latina), para liderar una coalición de instituciones públicas, empresas agroalimentarias y defensores de derechos laborales y humanos para desarrollar diferentes herramientas educativas y programas de formación que garanticen estándares sólidos de trabajo decente en las relaciones agrícolas y comerciales entre las regiones mencionadas y la lucha contra la explotación laboral.
Para ello, el proyecto presenta un innovador programa educativo que involucra a 10 IES de 7 países diferentes con fuertes lazos comerciales en términos de producción agrícola. Involucra directamente a las instituciones académicas pero también a otros actores clave; diseña una currícula común compartida, más actividades formativas especializadas dirigidas a diferentes perfiles profesionales implicados en la elevación de los estándares de protección laboral en el sector agroalimentario.
(España)
(Portugal)
(Italia)
(Uruguay)
(Paraguay)
(Paraguay)
(Brasil)
(Brasil)
(Brasil)
(Argentina)
(Argentina)